
Códigos, seriales, protecciones anticopia... ¡Zarandajas! Si hay algo que pueda combatir la piratería, es conseguir que los compradores se sientan "mimados" por las compañías. Me sorprende que después de que un jugador desembolse más de 50 euros en un juego para consola, dentro de la carcasa se incluya, en muchas ocasiones, un escaso y cutre manual para explicar los primeros pasos del juego -bueno, y en los juegos de PC, la revolución llega con los archivos en pdf, así no es necesario imprimir nada en papel. Sin duda, esto echa para atrás. Y es que no resultaría difícil conseguir que los compradores de un juego se sintieran más atendidos si el material extra original estuviera a la altura de los precios. Existe una salida alternativa: las ediciones limitadas. Pero en realidad éstas no llegan tampoco al gran público, sirven para negociar precios inverosímiles con fans acérrimos que comprarían el producto de todas formas o con gente sobrada de dinero.
Veo alternativas más efectivas en empresas como FX Interactive. Aunque los juegos que desarrolla no suelen ser de gran virtuosismo técnico, su precio reducido y los contenidos extras on-line, sus manuales extensos y a color, etc. consiguen enganchar con un amplio mercado de jugadores poco habituales. Otros que se han hecho su gran hueco en este mundo tan competitivo son los chicos de Blizzard. Sus sagas son grandes clásicos: Diablo, Starcraft (del que en breve estará disponible la segunda entrega) y Warcraft. Han sido listos y aprovechando el tirón y la fama de sus personajes, han creado un proyecto en el que los fans de sus juegos que tengan talento para el dibujo pueden mostrar sus creaciones, a modo de tributo a ese universo del que son seguidores. Los trabajos demuestran gran calidad y profesionalidad, con lo cual está claro que no van a colgar el primer garabato que uno les mande. De esta forma, existe una retroalimentación entre los creadores de juegos y los jugadores, que sin duda es beneficiosa para el sector. Esta es la página:
http://www.blizzard.com/inblizz/fanart/ScreenShot.shtml Aquí podéis ver orcos, paladines, elfos, gnomos y demonios, entre otra fauna, dibujados con gran maestría.